COMIPEMS!!!

INFORMATICA

IMAGINA!!

INFORMATICA

CREA!!

INFORMATICA

DISEÑA

INFORMATICA

COMPARTE!!

INFORMATICA

miércoles, 30 de septiembre de 2015

CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: CONTEXTOS DE USO Y DE REPRODUCCIÓN (OPINIÓN).

CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: CONTEXTOS DE USO Y DE REPRODUCCIÓN (OPINIÓN).


En  mi opinión personal opino que este tema igual es muy importante porque son las formas y características y las características son demasiado importantes para  implementar actividades y para apreciar mas sobre lo demás y algunas cosas y esas se centran en un tema que igual es muy sobresaliente. 

CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: CONTEXTOS DE USO Y DE REPRODUCCIÓN

CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: CONTEXTOS DE USO Y DE REPRODUCCIÓN

La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente.
La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúan ante la necesidad de valorar cómo los procesos de Gestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
Este enfoque conduce análisis del proceso de innovación como respuesta a apremiantes necesidades económico – social y su impacto en la sustitución de importaciones, utilización de la infraestructura productiva y diversificación de los fondos exportables.
La situación actual y las perspectivas de la economía cubana son muy complejas. La nación tiene ante sí numerosas necesidades de capital, mercado y tecnología y una gran urgencia de elevar su competitividad.
En estado de competencia se encuentran normalmente los países y empresas, tengan o no capacidades que los hagan competentes.
Es por ello que la misión de la ciencia y la innovación tecnológica en Cuba en el momento actual debe estar dirigida hacia esa línea, constituyendo un elemento dinamizador del desarrollo sostenible del país.
Las mayores dificultades se presentan en el sector de producción de bienes y servicios, donde la mayoría de las empresas no cuentan con una disposición innovadora y no disponen de una planificación y organización de carácter estratégico.
En el sector de los servicios no se ha prestado la debida atención a la innovación, a pesar del potencial de este sector para contribuir a un incremento significativo del empleo y la producción, ganando cada vez más terreno, constituyéndose en un sector emergente dentro de la economía.

Cybergrafia: https://sites.google.com/site/nellifernandezest162/home/apuntes-3-ano/aaa/bloque-1/2-caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contextos-de-uso-y-de-reproduccion

EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN (OPINIÓN).

EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN (OPINIÓN).

En mi opinión este es un tema no completamente central pero que si se debe de tomar en cuanta ya que ha habido diferentes cambios en los sistemas de organización y etc., porque en eso se enfocan igual los procesos y los usos ya que han ido evolucionando


EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN.

 EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN.

Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades  operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos  de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable  y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia  basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala. En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación: · Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles.
Las aplicaciones típicas que se implantan son los Sistemas Transaccionales tales como nóminas o contabilidad.


Cybergrafia: https://sites.google.com/site/blancarodriguezest/home/apuntes-de-tercer-ano-de-secundaria/tecnologia/bloque1-tecnologia-informacion-e-innovacion/tema-1-1-la-innovacion-como-proceso-para-la-satisfaccion-de-necesidades/tema-1-2-las-innovaciones-tecnicas-en-la-informatica-a-traves-de-las-historia/tema-1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware/tema-1-4-el-uso-y-evolucion-de-los-sistemas-de-la-informatica-en-los-procesos-de-produccion

martes, 22 de septiembre de 2015

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA. (OPINIÓN)

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA. (OPINIÓN)


Opinión: Yo opino que en la antigüedad  la vida era más difícil ya que los hombres no contaban con los apoyos y técnicas que ahora tenemos. Desde herramientas, vehículos, medios de comunicación, medicamentos y el conocimiento que rodea todo ese ambiente cotidiano.

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA.

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA.



A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil. 
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza. 
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas. 
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías. 
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas 

para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios 
para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos. 
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento). 
Los principales inventos realizados en la edad media son: 
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. 
La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. 
También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa 

época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más
 fácil la difusión de documentos de difusión general. 
Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras. 
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio.








LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.(OPINION)

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.(OPINION)

Opinión: En  mi opinión personal opino que las distintas técnicas para desarrollar y el desarrollo de la tecnología se implementan bien para poder darles un mejor uso o funcionamiento para nuestro beneficio para poder  estar actualizado y que se nos facilite la vida cotidiana.


LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.
En general los distintos desarrolladores y fabricantes, para poder comercializar un producto en informática, no buscan principalmente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Por consiguiente, un usuario común, en general no necesita tener amplios conocimientos puntales que tenga que actualizar, ante los distintos cambios tecnológicos, salvo que realmente esté muy desactualizado...
Luego, por motivo de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen cambiar la PC, antes de que esta posea 10 años; y para un profesional o aficionado, no es de extrañar que cambie su computadora a más tardar cada 5 años.
Cuánto más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar.
Por ejemplo:

- A los pocos años, comenzó a tener una potencia de cálculo una PC, tal que, podía procesar millones de colores y datos. Se amplió su capacidad de almacenamiento y además de ser una herramienta laboral comienza a ser, una ampliamente utilizada para comunicación mediante Internet y como entretenimiento.
- Al momento de escribir este libro, una computadora está tendiendo a hacerse el centro multimedia de un hogar. Para algunos es un medio de comunicación más importante que el teléfono, y hasta miran la televisión y leen el diario en la computadora PC. Además de que prácticamente en todo negocio, se las utiliza en alguna tarea.
 Sospecho que en un futuro, la computadora pudiera ser, además el centro de control y comunicación de un hogar.

Cybergrafia: https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/a-blogs-y-albunes-web/b-breve-historia-de-internet-y-tipo-de-conexion/1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA. (OPINION)

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA. (OPINION)


Opinión: en mi opinión a lo largo del tiempo las técnicas se han ido innovando para el beneficio de uno mismo así como para facilitar la vida y esto ha trascurrido desde tiempos muy antiguos y se han desarrollado para que se nos hagan mas fáciles las cosas tanto como hacerlas y para obtenerlas.

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil. 
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza. 
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas. 
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías. 
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos. 
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento). 

domingo, 13 de septiembre de 2015

¿PARA QUE SIRVE UN BLOG? (OPINIÓN)

¿PARA QUE SIRVE UN BLOG? (OPINIÓN)




En mi opinión un blog sirve para publicar entradas que contengan información para los demás que sea de utilidad o que retroalimenten a algien o a algo para que su opinión o información o entendimiento sea mejor y se vea reflejado también como para publicar documentos sirve para que sea más atractivo un blog y también y publicar imágenes y/o videos.




¿QUE ES UN BLOG? (OPINIÓN)

¿QUE ES UN BLOG? (OPINIÓN)




En mi opinión un blog es un espacio o una definición mejor sería una página  para que la gente se entere de las diferentes o los diferentes puntos de vista que tienes para poder dar una opinión hacia algo como hacia un documento una in¿magen o algo 



¿PARA QUE SIRVE UN BLOG?

¿PARA QUE SIRVE UN BLOG?

Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado.

En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.

Si eres un usuario frecuente de internet, es bastante probable que ya hayas leído el blog de alguien más sin darte cuenta, ya que gran parte de la información que conseguimos en la red está en blogs.


sábado, 12 de septiembre de 2015

¿QUÉ ES UN BLOG?

¿QUÉ ES UN BLOG?

Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.
Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

OPINIÓN: TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN

TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN




Opinión: En mi opinión pienso que estos 3 temas asi como van de la mano son necesarios para saber apreciar los diferentes métodos de ayuda y de aprendizaje para que nosotros podamos facilitarnos la vida ya que los tres temas van de la mano.


Tecnología: Se conoce a la tecnología como un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan de la resolución del conflicto 
Información: Se conoce como tecnología de información (TI) a la utilización de tecnología – específicamente computadoras y ordenadores electrónicos - para el manejo y procesamiento de información – específicamente la captura, transformación, almacenamiento, protección, y recuperación de datos e información.
Innovación: La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.





Tecnología: http://www.significados.com/tecnologia/
Innovación: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol4_4_00/san01400.htm




jueves, 3 de septiembre de 2015

Portada Bloque 1

TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN  

Tecnología: Se conoce a la tecnología como un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan de la resolución del conflicto.  
Información: Se conoce como tecnología de información (TI) a la utilización de tecnología – específicamente computadoras y ordenadores electrónicos - para el manejo y procesamiento de información – específicamente la captura, transformación, almacenamiento, protección, y recuperación de datos e información.
Innovación: La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.





Tecnología: http://www.significados.com/tecnologia/

Innovación: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol4_4_00/san01400.htm